Rendimiento de un modelo similar

126710BLRO ( )


El Rolex GMT-Master con bisel "Pepsi" rojo y azul es muy codiciado entre los coleccionistas e inversores. Este llamativo reloj herramienta con función GMT tiene un potencial de revalorización excelente, lo que lo convierte en una buena inversión.
Originalmente, Rolex desarrolló el GMT-Master para la aerolínea norteamericana Pan American World Airways (Pan Am). El primer modelo de 1954 ya tenía el característico bisel Pepsi en los colores rojo y azul. Los dos colores tienen una utilidad práctica: la mitad roja simboliza las horas del día y la azul, las de la noche.
A lo largo de las últimas décadas, Rolex ha introducido toda una serie de referencias Pepsi que siempre se han mantenido fieles a su diseño básico. Rolex cuida el diseño de cada GMT-Master Pepsi, motivo por el cual son muy populares entre los aficionados a Rolex. Debido a la gran demanda y su limitada disponibilidad, las listas para acceder a estos modelos son cada vez más largas, lo que provoca tiempos de espera de hasta varios años.
Esta circunstancia ha provocado un notable aumento de sus precios en los últimos años. Prácticamente todas las referencias han registrado aumentos de valor impresionantes. Por ejemplo, la referencia 126719BLRO en oro blanco con esfera de meteorito se ha revalorizado un 30 % desde su presentación en 2019, situación muy similar a la del modelo con la referencia 116719BLRO, que también es de oro blanco. En los últimos diez años, los modelos en buen estado con referencia 16710 han experimentado un aumento de valor de alrededor del 200 %. Así pues, el Rolex GMT-Master Pepsi es mucho más que un diseño funcional y estético: es una inversión que merece la pena.
Referencia | Precio (aprox.) | Calibre / Características |
126719BLRO | 95 000 € | 3285 / Esfera meteorito, oro blanco |
126719BLRO | 66 500 € | 3285 / Esfera meteorito, oro blanco |
116719BLRO | 52 000 € | 3186 / Bisel de cerámica, oro blanco |
6543 | 40 000 € | 1036 / Bisel de baquelita |
126710BLRO | 29 500 € | 3285 / Bisel de cerámica |
1675 | 20 000 € | 1565 o 1575 / Bisel de aluminio |
16750 | 16 500 € | 3075 / Bisel de aluminio |
16700 | 14 000 € | 3175 / Bisel de aluminio |
16710 | 14 000 € | 3185 o 3186 / Cristal de zafiro |
Actualmente (mayo de 2022), la manera más asequible de iniciarse en el mundo de los Rolex GMT-Master con bisel Pepsi es con las referencias vintage 16700 o 16710 con bisel de aluminio por unos 14 000 €. La referencia 16710, por su parte, como uno de los primeros GMT-Master, cuenta con un cristal de zafiro resistente a los arañazos, reemplazando así al anterior cristal acrílico.
Presentado en 1981, el GMT-Master 16750 es el primero en incorporar una función de parada de segundos y una función de ajuste rápido para la fecha. El precio de los ejemplares bien conservados de esta serie ronda los 16 500 €. A modo de comparación: en 2018, el precio de esta referencia todavía rondaba los 9000 €.
La referencia 1675, que formó parte del catálogo de Rolex durante más de 20 años, es uno de los modelos Pepsi más buscados en la actualidad. Dependiendo del estado, estos relojes alcanzan precios de alrededor de 20 000 €. Desde 2018, el precio de este modelo ha aumentado aproximadamente 7000 €.
El bisel de los primeros modelos 6542 estaba fabricado de baquelita y fue sustituido por un bisel de aluminio un poco más tarde. Los precios de un 6542 en estado normal pueden rondar los 40 000 €, aunque los ejemplares especialmente bien conservados pueden ser bastante más caros. Aunque a corto plazo los precios de esta referencia se han mantenido más o menos estables desde 2018, si la analizamos a largo plazo, vemos que su valor podría duplicarse en los próximos diez años.
En 1982, Rolex introdujo el GMT Master II con la referencia 16760, un reloj que comenzó a denominarse popularmente "Fat Lady" debido al tamaño de su caja. La marca incluyó un bisel de color negro/rojo. Por sus colores, pasó a conocerse por el nombre Rolex Coke. Sin embargo, este modelo contaba con características que confirieron relevancia a los siguientes Pepsi. Así, por ejemplo, el calibre 3085 permitió visualizar tres zonas horarias a la vez; además, Rolex añadió un dispositivo protector de la corona y sustituyó el plexiglás por el cristal de zafiro. Un "Fat Lady" en buen estado de conservación cuesta, a día de hoy, cerca de 14 000 €. La popularidad de este modelo propició un aumento de su valor de un 100 % en los últimos cuatro años.
El siguiente avance llegó en el año 1989 con la referencia 16710 que al principio alojó el calibre 3185, y, más tarde, el calibre 3186. Esta referencia está disponible con biseles Pepsi y Coke, además de un modelo con un bisel totalmente negro. Esta referencia también experimentó la transición de tritio a Superluminova como material luminiscente a partir de 1998. Puede comprar ejemplares usados por precios a partir de los 14 000 €. Con bisel Pepsi y esfera de tritio, este reloj cuesta unos 17 000 € (usado). En este caso, también merece la pena echar un vistazo a los precios de 2018, cuando ambas variantes aún estaban disponibles por unos 7500 €
En el año 2014, Rolex presentó la referencia 116719BLRO, de nuevo un GMT-Master II con un bisel Pepsi. A diferencia de sus antecesores, este reloj se fabricó únicamente en oro blanco de 18 quilates. El bisel era de Cerachrom, la caja incluía una corona Triplock y presentaba una esfera tipo Maxi dial con índices luminosos más grandes. En el interior del reloj oscila el calibre 3186 con una espiral Parachrom. Un reloj con estas características cuesta, sin estrenar, cerca de 52 000 €, unos 20 000 € más que en 2020.
En la Baselworld 2018, la marca presentó un GMT-Master II de acero inoxidable con un bisel Pepsi fabricado en Cerachrom (referencia 126710BLRO). Además de cambiar el material y modificar ligeramente el diseño de la caja, Rolex también introdujo novedades en su interior. Actualmente, este modelo late al ritmo del calibre de manufactura 3285 que aloja el escape Chronergy patentado por Rolex. Gracias al uso de una aleación de níquel y fósforo, este elemento no solo es capaz de resistir los campos magnéticos, también es mucho más eficiente. Otra novedad de este GMT-Master II es el brazalete Jubilee fabricado en el denominado acero inoxidable "Oystersteel".
Pese a que existe una gran demanda de esta referencia. Así pues, deberá contar con largos tiempos de espera si desea adquirirlo en establecimientos oficiales. Por este motivo, los precios de esta referencia casi se han triplicado. Sin estrenar, uno de estos ejemplares cuesta aproximadamente 29 500 €, El precio de catálogo de Rolex en el momento de su presentación era des 8800 €. Actualmente, la marca de la corona lo vende por 10 000 €.
En 2019, Rolex presentó dos nuevos modelos GMT-Master con bisel de cerámica Cerachrom rojo y azul. Ambas variantes albergan el calibre 3285, llevan la referencia 126719BLNR y están fabricadas de oro blanco. Una de las versiones luce una esfera azul y cuesta, sin estrenar, alrededor de 66 500 €, unos 20 000 € más que en mediados de 2021.
La segunda variante es técnicamente idéntica, pero está equipada con una esfera de meteorito brillante. Según Rolex, el material procede del núcleo de un asteroide o planeta que ha explotado. Esta variante se está negociando en Chrono24 en estado no usado hasta por unos 95 000 €, más del doble de lo que costaba hace un año, en mayo de 2021.