Ir al contenido principal
Presentamos Time is Our Thing

Top 5 de las mejores herramientas y accesorios para relojes

De Tim Breining
23 de julio de 2019
7 minutos
Top 5 de las mejores herramientas y accesorios para relojes

Top 5 de las mejores herramientas y accesorios para relojes

Tanto si acaba de adquirir su primer reloj como si ya dispone de una pequeña colección, ya se habrá dado cuenta de que ciertas herramientas y accesorios facilitan mucho el cuidado y el mantenimiento del reloj. Así pues, aquí va nuestra lista de artículos imprescindibles que abarcan funciones tan diferentes como cambiar la correa, reparar los arañazos o hasta cómo guardar y proteger su reloj cuando sale de viaje.

En este artículo presentamos nuestra selección de las cinco herramientas y accesorios más importantes que podrían ser útiles para los amantes de los relojes. Uno de nuestros objetivos es facilitarles los conocimientos suficientes para que puedan realizar sus propios apaños. Por supuesto, estas instrucciones, como podría ser saber cambiar la correa de un reloj, también las puede hacer un relojero de confianza. No obstante, nunca está de más aprender uno mismo a realizar estas tareas. Evidentemente, atreverse con un reloj en particular siempre dependerá de la confianza que tenga en sus propias habilidades y, por supuesto, en el valor del reloj que vaya a manipular. Como aficionado con experiencia en el mundo relojero, he de decir que incluso con la tarea más sencilla siempre me pienso antes dos veces cualquier tipo de cambio que desee realizar con relojes de un alto valor.

Tanto en modelos baratos como en modelos caros, es normal dudar a la hora de decidir meter mano a su propio reloj. No obstante, una vez se han realizado ya tareas como cambiar una o dos correas o se han pulido unos cuantos cristales, todo resulta mucho más fácil. Aquí encontrará lo que necesita para empezar.

Herramienta para pasador

Si solo pudiéramos elegir una recomendación, nuestra preferencia sería probablemente la herramienta para pasador. Con esta, cambiar cualquier correa de reloj estándar se efectúa muy fácilmente. Pero cuidado: ¡regla número 1: evite a toda costa la adquisición de la opción más barata disponible! Así pues, dicha herramienta perfectamente fabricada y robusta de la más alta calidad suiza, como la de Bergeon, costará unos 20 €. No se deje engañar por imitaciones más baratas. Aunque pueda ser tentador ahorrar algunos euros, ¿quién quiere dañar su reloj favorito por culpa de utilizar herramientas de mala calidad?

Herramienta para pasador de Bergeon
Herramienta para pasador de Bergeon

Al adquirir una herramienta pasador, asegúrese de que disponga de los tamaños de horquilla estándar (1 y 3 mm), así como un mandril de 0.8 mm para una versatilidad óptima. El popular modelo Bergeon 6767-F incluye un mandril y horquilla pequeña. Esta última de 3 mm puede comprarse por separado.

Las horquillas sustituibles permiten presionar cada pasador en el punto designado y separarla del reloj. Asegúrese de proceder con precaución porque un deslizamiento accidental podría rayar las asas. Antes de intentar cambiar la correa, compruebe si su reloj tiene las asas perforadas. Siempre enfatizo este punto porque de haber seguido estas instrucciones podría haberme ahorrado algunos arañazos en el pasado. Si su reloj tiene las asas perforadas, se puede usar el mandril y, así, minimizar la posibilidad de que se raye. Simplemente páselo a través de los orificios para comprimir el pasador.

El mandril también se puede utilizar para acortar los brazaletes de eslabones metálicos. Para ello deberá utilizar un pequeño alicate para extraer cuidadosamente los pasadores de los eslabones (se recomienda comprar un sacapasadores específico para ello).

Si prefiere no asumir tantos riesgos, pero aún así quiere cambiar la correa usted mismo, es recomendable usar unos alicates para pasador. No son una herramienta barata, pero permiten un desarmado sencillo y sin arañazos a los pasadores.

Polywatch

Este es otro accesorio indispensable entre los aficionados a la relojería. Básicamente se trata de un «pulidor para plexiglás». No obstante, Polywatch es la marca más popular y sigue siendo la más recomendada en la comunidad relojera.

Es barato y muy eficaz en la eliminación de arañazos en el vidrio acrílico. También existe una variante para el vidrio mineral, pero en este caso las críticas sobre su efectividad son contradictorias. Así pues, el conocido Polywatch es muy efectivo sobre todo en los modelos vintage, ya que la mayoría de estos relojes de época cuentan con cristal acrílico curvado.

Caja protectora de relojes para dentro y fuera del hogar

Si ocasionalmente mueve sus relojes de un sitio a otro, entenderá lo valiosa que puede ser una caja de relojes que quepa en el equipaje. Los modelos compactos de estas son apenas más grandes que un papel DIN A5, tienen un grosor aproximado de un puño y disponen de una capacidad para ocho relojes. Aquellos que no necesiten de tanta protección pueden recurrir a un estuche cilíndrico que es inmejorable en términos de espacio

Watch storage

Naturalmente, ambas versiones también son aptas para su uso en casa. Si necesita algo más elegante para un uso fuera del hogar, puede utilizar cajas con bisagras y con tapas de vidrio. Incluso los modelos básicos, por unos 20 €, cumplen con su propósito.  No obstante, ya que muchos amantes de la relojería son ambiciosos, existen también un gran número de opciones de almacenamiento artesanales elaboradas de materiales finos, pero disponibles por sumas de dinero considerables.

Calibradores

¿Para qué necesitas un calibrador? ¿Es realmente tan difícil medir el tamaño de su reloj (o hacer una búsqueda rápida en internet)? Estas son preguntas legítimas, aunque hay que decir que la principal función del calibrador es determinar el ancho de las asas (ancho del pasador) y medir la correa o la hebilla. Esto hace que sea fácil evitar percances como compras erróneas y ayuda, por tanto, a comprar los tamaños correctos.

Algunas asas incluso tienen dimensiones desiguales que se pueden determinar con precisión con un calibrador económico. Disponer de las medidas exactas facilita una compra adecuada de correas y pasadores en las tiendas especializadas. Medir la correa y la hebilla es importante porque la mayoría de dichas correas se estrechan hacia la hebilla. Por ejemplo, la asa puede ser de 20 mm y el ancho de la hebilla de 18 mm. No obstante, dicho estrechamiento puede ser mucho mayor o menor, dependiendo del reloj. Así pues, como ya hemos comentado, un calibrador asegurará que no compre ningún accesorio inadecuado.

Un calibrador (aquí mostramos un modelo digital) es perfectamente adecuado para determinar el ancho del asa o pasador.
Un calibrador (aquí mostramos un modelo digital) es perfectamente adecuado para determinar el ancho del asa o pasador.

Lente de aumento o microscopio

Aunque una lupa no es imprescindible para tareas simples como cambiar una correa, consideramos que debería formar parte de toda colección de relojes. Quien invierte tiempo y dinero en este hobby también aprende a apreciar cada detalle de la fabricación de un reloj de alta calidad. Una lente de aumento le permite ver aquellos elementos ocultos a simple vista. Los modelos baratos de dichas lentes a menudo carecen de nitidez y sus propiedades disminuyen. Se recomienda, por tanto, utilizar lentes de buena calidad.

Una lente de aumento se encarga de abrir otra profundidad de percepción; un microscopio da un paso más allá y muestra cada minúsculo detalle.
Una lente de aumento se encarga de abrir otra profundidad de percepción; un microscopio da un paso más allá y muestra cada minúsculo detalle.

Un microscopio le permite apreciar los detalles más minúsculos. Cuando se observan los bordes y las superficies, se entiende más fácilmente por qué los precios de los relojes pueden variar tanto. Es cierto que la compra de un microscopio solo para mirar un reloj podría parecer un poco exagerada. No obstante, lo que queremos proponer es más bien un microscopio de bolsillo que se puede comprar por unos 20 €. Este aparato funciona sorprendentemente bien y, por tanto, por este precio tan económico, ¡no tiene nada que perder! Si apuntas la cámara del teléfono a través de la lente, puede incluso tomar fotografías de una calidad muy aceptable.

Cronómetros 2.0

Estos cronómetros permiten mesurar el movimiento del reloj en diferentes posiciones mediante un micrófono. Los dispositivos profesionales cuestan fácilmente cantidades de cuatro dígitos y están claramente diseñados para expertos. Sin embargo, existen dispositivos fabricados en Asia disponibles por precios muy económicos, completamente útiles para un uso más amateur.

También hay disponible una variante en forma de aplicación que, por tanto, se adapta muy bien a las generaciones más jóvenes acostumbradas al mundo digital. Así pues, existen Clocktuner, Tickoprint, WatchCheck o WatchTuner, y todas ellas son cronómetros disponibles tanto para dispositivos Android como para iOS. Con la ayuda de un micrófono conectado, permiten determinar la precisión de un reloj. De hecho, también pueden funcionar con el micrófono integrado de un smartphone, pero el uso de un micrófono conectado garantiza resultados mucho más fiables. Algunas de estas aplicaciones son inicialmente gratuitas, y en caso de desear una funcionalidad completa, deberá abonar una cierta cantidad de dinero.

Timing machine

Con el modelo «Analytics», Frederique Constant ofrece una solución muy elegante por un precio un poco superior los 100 €. La aplicación incluye un original clip que cuenta con un micrófono integrado y que puede fijarse al reloj gracias a la tensión del resorte.

Siguiendo con el hilo de las aplicaciones, si, a parte de medir la precisión de sus relojes, también desea buscar un hogar digital para su colección personal de relojes, le recomendamos Chrono24 Watch Collection. Con esta aplicación podrá archivar su colección personal y al mismo tiempo seguir detalladamente el rendimiento de cada reloj. La Watch Collection está disponible para la mayoría de los teléfonos inteligentes y, por supuesto, para cualquier navegador de internet estándar.

Esta ha sido nuestra selección de herramientas y accesorios esenciales para los relojes. Seguramente no es representativa de todo el abanico de dispositivos existentes. De hecho, cuanto más profundice en este mundo, más crecerá su lista de herramientas y accesorios. No obstante, para alguien que se esté iniciando, nuestras cinco sugerencias deberían ser más que suficientes. ¿Qué experiencia ha tenido con la compra de accesorios? Explíquenos qué herramientas de nuestra lista usa y las que más echa de menos.

Seguir leyendo

Usar un reloj mecánico en el gimnasio. ¿Es una buena idea?

101 razones por las que los relojes son estupendos: definen su estilo

De lo innovador a lo extravagante: los materiales de relojes más extraordinarios

Sobre el autor

Tim Breining

Tim Breining

Mi interés en los relojes empezó alrededor de 2014, cuando aún estaba estudiando ingeniería. Mi curiosidad inicial se transformó pronto en pasión. Puesto que la sede …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados