Ir al contenido principal

Reseña del MoonSwatch: todos los modelos de un vistazo

De Mustafa Cint
14 de octubre de 2022 | Modificado el: 19-11-2024
6 minutos
aws-original-image (7)

Reseña del MoonSwatch: todos los modelos de un vistazo

Han pasado ya más de dos años y medio desde que se lanzaron al mercado los primeros modelos de MoonSwatch. Acompañado de mucho escepticismo, a veces malicia y colas de varios cientos de metros ante los puntos de venta, el MoonSwatch se ha asegurado, sin embargo, su lugar en el mundo de la relojería. Y para mantener el éxito de la serie de modelos, Swatch se esforzó en revisarlos y renovarlos constantemente durante este periodo. En este artículo, echamos un vistazo al desarrollo de la exitosa serie de modelos.

El MoonSwatch: cómo empezó todo

La idea detrás de la cooperación entre Swatch y Omega suena realmente novedosa: querían hacer accesible a un público más amplio el modelo visual del MoonSwatch, el popular Omega Speedmaster Professional Moonwatch, haciéndolo más asequible para las masas. Una jugada muy inteligente, porque al mismo tiempo Omega también atrajo con esta serie de modelos la atención de un grupo objetivo más joven, que quizá no se encuentre todavía entre los compradores de los modelos de mayor precio, pero que podría ser el aficionado a los relojes del mañana con un alto poder adquisitivo. La base del éxito del MoonSwatch la sentaron los 11 primeros modelos en colores predominantemente brillantes. Son complementos de moda (casi) perfectos y pueden combinarse de muchas maneras.

Los 11 modelos iniciales del MoonSwatch de un vistazo. Imágenes: Swatch 

Las diferentes variantes representaban los planetas de nuestro sistema solar, incluidos el Sol y la Luna. Y aunque la Unión Astronómica Internacional (UAI) ya no clasifica a Plutón como planeta, fueron generosos y también le dieron su propio modelo.

Diseño y calidad de los modelos iniciales

Visualmente, el Swatch X Omega MoonSwatch se mantiene inusualmente fiel al legendario original. Características de diseño como la forma asimétrica de la caja y el inconfundible bisel con escala taquimétrica no pueden pasarse por alto, incluso la distintiva corona y los pulsadores del cronógrafo son idénticos a los del auténtico Speedmaster Moonwatch de Omega. El diámetro de 42 mm se tomó del original Omega, al igual que los 47.2 mm de asa a asa. El grosor es prácticamente idéntico al de la versión con cristal hesalite original. La parte trasera de la caja, de diseño más bien sencillo, ofrece un pequeño pero encantador detalle: en la tapa de la pila hay una réplica bastante exacta del cuerpo celeste que representa al respectivo MoonSwatch.  En términos de calidad, y esto debería estar claro para cualquier comprador solo por el precio, el Swatch X Omega MoonSwatch no tiene nada en común con el original. Aunque el tacto general de los pulsadores del cronógrafo es absolutamente bueno, poner en hora el reloj resulta ser una tarea bastante difícil. El material luminiscente realiza un trabajo satisfactorio. El material de la caja es una agradable sorpresa, ya que la mezcla Swatch de cerámica y bioplástico es muy impresionante. El reloj se siente sorprendentemente bien, pero a quien le guste sentir un poco de peso en la muñeca se sentirá decepcionado: MoonSwatch  pesa solo 29 gramos y es extremadamente ligero, sobre todo en comparación con el modelo de acero. La correa de velcro es todo un éxito y desprende mucho encanto de la era espacial. 

Mission to Moonshine Gold

Un año después del lanzamiento de los 11 primeros modelos MoonSwatch, el grupo decidió lanzar un nuevo modelo cada mes con el título «Mission to Moonshine Gold». La base de casi todos los modelos fue el «Mission to the Moon», a excepción de la edición de agosto. El único cambio fue el segundero, que debía dedicarse a un tema diferente cada mes.

La diferencia está en los detalles: el «Mission to Moonshine Gold». Imágenes: Swatch

El «Mission to Neptune» sirvió de base para la edición de agosto. Es el único modelo de esta segunda edición que destaca claramente y, por ello, sigue siendo uno de los más populares de esta serie en la actualidad. Aunque las variantes de «Mission to Moonshine Gold» no eran muy imaginativas, el hecho de que los segunderos fabricados en oro Moonshine se produjeran exclusivamente bajo la luna llena le da al menos al conjunto la ventaja de un interesante gancho para la conversación.

El «Mission to Neptune». Imagen: Swatch
El «Mission to Neptune». Imagen: Swatch

Mission to the Moonphase

Poco a poco, el ritmo de los MoonSwatch se fue calmando, lo que significaba que Swatch tenía que idear algo nuevo para mantener el interés de la comunidad. El resultado fue el «Mission to the Moonphase», el primer MoonSwatch con una fase lunar y el popular Snoopy en la esfera. Se han lanzado dos nuevos modelos: un «Mission to the Moonphase – Full Moon» totalmente blanco y un «Mission to the Moonphase – New Moon» totalmente negro. El colorido es, por tanto, una alusión a las diferentes formas de la Luna: luna llena clara, luna nueva oscura.

El «Mission to Moonphase Full Moon»
El «Mission to Moonphase Full Moon». Imagen: Swatch

Característico de estos modelos es el totalizador a las 3 en punto que ahora tiene la complicación de la fase lunar. En ambos modelos, muestra a un Snoopy durmiendo, y bajo luz negra también revela un mensaje secreto. La historia de Snoopy se remonta a la década de 1960, cuando la NASA lo declaró la mascota oficial.  La última adición al tema de la fase lunar fue el «Mission to the super blue Moonphase», que estuvo disponible por un corto tiempo. Este estuvo disponible solo durante 19 días en agosto de 2024, prescindió de Snoopy y en su lugar vino con otro punto de venta único: el reloj azul presentaba una escala pulsométrica en el bisel en lugar de la función taquimétrica habitual.

«Mission to the super blue Moonphase»
«Mission to the super blue Moonphase». Imagen: Swatch

Mission on Earth

Una de las incorporaciones más recientes a la serie es la serie «Mission on Earth», que no debe confundirse con «Mission to the Earth». Esta colección está dedicada a algunos de los fenómenos naturales de la Tierra. Para ser más precisos, los fenómenos de la lava, las auroras y el desierto. Por ello, no sorprende la gama de colores de cada uno de los modelos. El modelo dedicado a la lava se presenta en una combinación de rojo y negro, el referente a la aurora boreal, en un verde único con una esfera tipo aventurina, un homenaje a las estrellas del cielo, y la edición desierto, que recuerda a la «Mission to Jupiter».

La serie de modelos «Mission on Earth». Imagen: Swatch

Mission to Earthphase

El 2 de noviembre de 2024, Swatch añadió otro modelo a la serie MoonSwatch: el «Mission to Earthphase». Swatch eligió un enfoque muy interesante. Aunque normalmente hablamos de la fase lunar, Swatch ha dado un giro de tuerca y ha implementado la fase terrestre. La atención se centra en cómo se comporta la Tierra desde la Luna y cómo pasa por las distintas fases. Al igual que la luna, completa un ciclo que dura exactamente 29.5 días. Esto significa, por ejemplo, que cuando vemos una luna llena desde la Tierra, se puede ver una «Tierra nueva» desde la luna. Sin embargo, no se suprimió la complicación de las fases lunares en sí. La fase terrestre ocupa el espacio a las 10 horas y complementa así la clásica visualización de las fases lunares en el lado opuesto.

El nuevo MoonSwatch «Mission to Earthpase»

Reseña del MoonSwatch: conclusión, crítica y opinión personal

La serie MoonSwatch es un pequeño cosmos en sí misma. Solo puedo entender en parte las críticas, a veces duras, a las modelos. La crítica en este caso, principalmente por parte de los fans de Omega y los propietarios de Speedmaster, es que el MoonSwatch empañaría la imagen del original debido a las incoherencias en el diseño y la calidad. Para ser sinceros, el MoonSwatch nunca pretendió ser un «auténtico» Speedmaster, y por supuesto no lo es. Personalmente, me parece estupendo que mucha más gente pueda compartir la historia del Moonwatch original y del alunizaje, porque no todo el mundo tiene dinero para comprar un auténtico Omega Speedmaster Moonwatch Professional. Por otro lado, la serie de modelos también muestra lo que es posible hacer con los colores. Con el modelo de menor precio, la empresa ha aprovechado la oportunidad para arriesgarse más, y el resultado son unos accesorios de moda llamativos y divertidos y una gama de modelos que no se toma demasiado en serio a sí misma. La acusación de que Swatch actúa por puro afán de lucro también es burda. Toda empresa tiene la intención de ganar dinero e incluso si el «Mission to Moonshine Gold» de 2023 no era el modelo más imaginativo del mercado, todas las variantes anteriores y posteriores fueron algo especial. Ya sea en términos de funcionalidad o de combinación de colores. Veremos adónde nos lleva el viaje con el MoonSwatch. No deberían faltar ideas. Y me encanta ver a los jóvenes en particular paseando por la ciudad con MoonSwatch en la muñeca.

Sobre el autor

Mustafa Cint

Mustafa Cint

Cuando me uní a Chrono24 en 2020, mi pasión por los relojes creció considerablemente. Empecé a profundizar en el fascinante mundo de los relojes, no tanto con la vista puesta en el diseño, sino mucho más en la mecánica.

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados