Ir al contenido principal
Presentamos Time is Our Thing

Pregunta a TAG Heuer: ¿Es todavía el nuevo Autavia un «verdadero» Autavia?

De Pascal Gehrlein
1 de abril de 2019
4 minutos
Pregunta a TAG Heuer: ¿Es todavía el nuevo Autavia un «verdadero» Autavia?

Pregunta a TAG Heuer: ¿Es todavía el nuevo Autavia un «verdadero» Autavia?

Probablemente si piensa en un Autavia, lo primero que le venga a la mente es la icónica «esfera panda» con los tres totalizadores o el brazalete «Beads of Rice». No es tan normal pensar en un reloj con esfera azul, verde o marrón sin pulsadores cronográficos y con fecha.

Pues bien, ciertamente es esta segunda descripción la que se adapta mejor al Autavia «Isograph», presentado por TAG Heuer en Baselworld 2019 bajo el lema «El retorno de un icono». Para entender las intenciones de TAG Heuer es de gran utilidad saber que la línea Autavia fue diseñada originalmente en 1962 para las industrias de la automoción y la aeronáutica. Un reloj, por tanto, pensado para un estilo de vida activo. Para conocer de primera mano el proyecto con el nuevo Autavia, decidimos visitar a TAG Heuer en Baselworld.

TAG Heuer Autavia
Imagen: TAG Heuer

En la sala de presentaciones nos esperaban numerosas versiones del nuevo Autavia: una con esfera y bisel azul y caja de acero inoxidable, la misma versión en verde oscuro con caja de bronce o color acero con caja de acero inoxidable y otra versión de bronce con esfera marrón grisáceo. El uso del degradado de color en la esfera es otra tendencia que hemos visto este año en varias marcas y que TAG Heuer ha implementado con éxito. Todas las variantes están equipadas con una caja de 42 mm y un bisel giratorio pulido de acero inoxidable o cerámica ligeramente curvado. Esto proporciona al reloj, sobre todo a la versión con caja de bronce, una estética «suave» que nos ha gustado mucho.

TAG Heuer Autavia Isograph
TAG Heuer Autavia Isograph

Hay que destacar que ninguna de las variantes era propiamente un cronógrafo. De hecho, todos los modelos presentados eran relojes clásicos de tres agujas. Sin embargo, TAG Heuer ya ha expresado que pronto estará disponible un nuevo cronógrafo Autavia.

Se podría decir que TAG Heuer se está centrando inicialmente más en la parte aeronáutica de la marca que en la parte de la automoción. Es decir, más en el morfema «avia» de Autavia que en el morfema «Aut». Esto resulta evidente en los grandes índices tan luminiscentes que garantizan una excelente legibilidad incluso en condiciones de escasa o nula visibilidad. Si se observa la corona con más atención, es fácil percibir que está «dividida en dos». Su diseño inusual es un tributo al primer Autavia instalado en los salpicaderos de los coches de carreras y los aviones. Su diseño retro y su cómoda adherencia desempeñan un papel importante.

TAG Heuer Autavia Caseback
TAG Heuer Autavia CasebackImagen: TAG Heuer

Si aún duda de que esta línea TAG Heuer está dirigida a los aficionados a la aviación, el grabado en la parte posterior le acabará de convencer. La combinación de un neumático y una hélice que, por cierto, también decoró el estand de TAG Heuer a escala real, evoca a la herencia histórica de la colección.

Todos los aventureros que desean adaptar su reloj a un entorno concreto o a su vestuario pueden respirar tranquilos. Las infinitas correas de piel de becerro disponibles o los brazaletes de acero (con esta última versión el cliente también recibe una correa NATO) brindan la posibilidad de poder combinar de manera diferente cada día de la semana. Además, TAG Heuer ha desarrollado un sistema que permite cambiar el brazalete sin necesidad de utilizar una herramienta con la intención de facilitar las actividades de los aventureros. Su uso es muy fácil, basta con deslizar un mecanismo con el dedo en la parte posterior del brazalete y este se soltará del pasador. A continuación, enganche el nuevo brazalete y listo.

TAG Heuer Autavia
Imagen: TAG Heuer

Como habrá observado, «Isograph», aparece junto al nombre de Autavia. El origen se encuentra en la espiral de producción propia elaborada con grafeno, un tipo de cristal de carbono, que TAG Heuer ha complementado en el calibre automático 5 (dicho calibre a su vez está basado en el ETA 2824). El material de grafeno aporta una extraordinaria resistencia a los golpes e insensibilidad a los campos magnéticos y, por tanto, es ideal para aventureros.

En definitiva, el nuevo Autavia ha sido capaz de conquistarnos después de verlo en directo. Las fotos publicadas en la prensa antes del salón carecían de «carácter» y decepcionaron un poco. Posiblemente también porque teníamos en mente los cronógrafos vintage mencionados anteriormente. No obstante, una vez lo vimos puesto en nuestra muñeca, quedó inmediatamente claro lo que TAG Heuer pretendía con esta colección: un reloj moderno, no demasiado deportivo y que no fuera una reedición vintage. Más bien un modelo con un tamaño y grosor discreto según los estándares de TAG Heuer, con muchas variaciones de color y características modernas que fueran interesantes para un público amplio. Tenemos curiosidad por saber cuántos modelos más de Autavia seguirán a esta primera línea.

La versión TAG Heuer Autavia Isograph con correa de piel y bisel de acero cuesta alrededor de 3500 $ (unos 3100 €), mientras que la versión con bisel de cerámica cuesta 3600 $ (unos 3200 €). Si el modelo presenta una pulsera de acero y un bisel de cerámica, el precio del reloj asciende a 3950 $ (3500 €). Las variantes de bronce cuestan 4300 $ (unos 3800 €).

Seguir leyendo

Los maestros de la variedad: las novedades de Chopard en Baselworld

Sinn en Baselworld: Dos ediciones especiales del Sinn Financial District Watch

Rolex en Baselworld 2019: Nuevas ediciones de modelos icónicos

Sobre el autor

Pascal Gehrlein

Pascal Gehrlein

Hola, me llamo Pascal. Después de pasar muchas horas en Chrono24 para comprar mi primer "reloj de lujo", vi en la "Nota legal" que la...

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados