Los números de referencia son esenciales en el mundo de los relojes de lujo para poder identificar con precisión los distintos modelos. Sin embargo, debe saber qué significan los códigos numéricos, a veces muy largos. Por ello, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para explicarle cómo se componen y se leen los números de referencia de Rolex.
Número de referencia vs. número de serie
Antes de empezar, no obstante, deberíamos aclarar la diferencia entre números de referencia y de serie. El número de serie es absolutamente único y difiere para cada artículo individual. El número de referencia, en cambio, es el mismo para todos los relojes de una serie determinada. En los relojes Rolex, encontrará el número de referencia grabado entre las asas, a las 12 horas. El número de serie está grabado entre los cuernos a las 6 en los relojes lanzados antes de 2007. Mientras que en los relojes más recientes, encontrará el número de serie en el rehaut. Ahora que ya nos hemos quitado eso de encima, podemos ponernos a descifrar los números de referencia de Rolex. ¡Allá vamos!
¿Qué significan los números de referencia de Rolex?
Los números de referencia de Rolex pueden dividirse en tres categorías: los relojes de los primeros tiempos de la manufactura suelen tener números de referencia de cuatro cifras. Posteriormente, Rolex introdujo un sistema de cinco dígitos a mediados de la década de 1970. Desde el año 2000, los números de referencia Rolex tienen seis cifras. Cada número de referencia proporciona información sobre el modelo de reloj, el material utilizado, el calibre y el tipo y color del bisel. Una vez comprendido este código, los números de referencia modernos en particular pueden leerse y comprenderse fácil y rápidamente. La lectura de los números de referencia puede ser de gran ayuda a la hora de comprar un reloj. Por ello, nos gustaría ofrecerle una guía para descifrar rápidamente los actuales números de referencia Rolex de seis cifras.

Los cuatro primeros dígitos del número de referencia
En el caso de las referencias de seis dígitos, los cuatro primeros dígitos de un número de referencia Rolex proporcionan información sobre la serie correspondiente a la que pertenece un modelo. Para las referencias de cinco dígitos, son los tres primeros los que desvelan esta información y en las referencias de cuatro dígitos, los dos primeros. Las siguientes combinaciones de números representan las diferentes series de Rolex:
- 1908: 525
- Air-King: 55, 140, 116, 1142, 1269
- Date: 15, 150, 115
- Datejust: 16, 160, 162, 1162, 1262
- Datejust 40/41: 1263
- Datejust II: 1163
- Day-Date: 65, 18, 180, 182, 183, 1182, 1282, 1283
- Day-Date 40: 2282, 2283
- Day-Date II: 2182
- Daytona: 62, 165, 1165, 1265
- Explorer: 142, 10, 1142, 2142, 1242, 2242
- Explorer II: 16, 165, 2165, 2265
- GMT-Master: 65, 16, 1675
- GMT-Master II: 167, 1167, 1267
- Lady Date: 65, 69, 691, 692
- Lady Datejust: 65, 69, 691, 692, 2791, 2793, 2794
- Lady Oyster Perpetual: 67, 671, 672
- Lady Oyster Perpetual Datejust: 68, 682
- Milgauss: 65, 10, 1164
- Oyster Perpetual: 10, 140, 142, 114, 115, 1152, 1243, 1242, 1260, 2762
- Oysterquartz Datejust: 170
- Oysterquartz Day-Date: 190
- Sea-Dweller: 16, 166, 1166, 1266
- Sky-Dweller: 3269, 3261, 3369
- Submariner: 55, 140, 1140, 1240
- Submariner Date: 16, 166, 1166, 1266
- Yacht-Master: 166, 686, 696, 1266, 2686, 2266
- Yacht-Master II: 1166
El quinto dígito del número de referencia
En algunos modelos, el quinto y penúltimo número proporciona información sobre la naturaleza del bisel. Pero eso no es todo lo que el número de referencia revela sobre el bisel. Pero descubrirá más sobre esto más adelante. Los números en la quinta posición pueden tener el siguiente significado:
- 0: Bisel liso o abombado
- 1: Bisel giratorio
- 2: Bisel grabado
- 3: Bisel estriado
- 4: Grabado con textura de corteza de árbol o engastado con piedras preciosas
- 6: Turn-O-Graph
- 7: Varias formas (como en el Explorer II)
Los números 5, 8 y 9 no son utilizados actualmente por Rolex. El 5 correspondía originalmente al bisel piramidal ya descatalogado, mientras que el 8 se reserva para biseles especiales y el 9 aún no se ha utilizado.

La sexta y última cifra del número de referencia
El último dígito de la referencia revela qué materiales se utilizaron para la caja y el brazalete. En los números de referencia Rolex iniciales de cuatro cifras, el número correspondiente al material sigue a la referencia real después de una barra oblicua. Además, el último dígito de la referencia en los números de cuatro cifras solo proporciona información sobre el material de la pulsera, siempre que también sea de metal y no de cuero o caucho. La última cifra del número se refiere únicamente al material de la caja en las referencias de cuatro dígitos. Estos son los números del 0 al 9 y el material correspondiente de un Rolex:
- 0: Acero
- 1: Oro amarillo
- 2: Oro blanco o acero con platino
- 3: Rolesor de acero y oro amarillo de 18 quilates
- 4: Rolesor de acero y oro blanco de 18 quilates
- 5: Chapado en oro o en oro Everose de 18 quilates (oro rojo propio de Rolex)
- 6: Platino
- 7: Oro amarillo de 14 quilates
- 8: Oro amarillo de 18 quilates
- 9: Oro blanco de 18 quilates
Las letras al final de la referencia
Curiosamente, algunos números de referencia no solo constan de números, sino que también tienen una serie de letras que siguen sin interrupción a los dígitos del número de referencia. Al igual que el quinto número de la referencia, estas letras se refieren al bisel del reloj. Sin embargo, no describen la composición, sino que proporcionan información sobre el color y las piedras preciosas utilizadas. Las abreviaturas de las letras proceden del francés.
- BLNR: Bleu / Noir (bisel azul y negro)
- BLRO: Bleu / Rouge (bisel azul y rojo)
- CHNR: Chocolat noir (bisel negro y marrón)
- GV: Glace verte (cristal verde, como en la serie Milgauss)
- LB: Lunette bleue (bisel azul)
- LN: Lunette noire (bisel negro)
- LV: Lunette verte (bisel verde)
- RNBW: Rainbow (engastado en bisel con piedras preciosas de colores)
- SA: Bisel engastado con zafiros
- SANR: Bisel engastado con zafiros negros y diamantes talla baguette
- SARU: Bisel engastado con zafiros y rubíes

¿Sabe leer los números de referencia de Rolex?
Si le apetece, ¿por qué no comprueba lo que acaba de aprender? Ahora debería poder determinar fácilmente a qué modelos de Rolex corresponden los números de referencia 116334, 126200 o 116500LN. Si no se da cuenta inmediatamente de qué relojes se esconden tras estas referencias, eche un vistazo a nuestra guía siempre que lo desee. Aunque si busca el número de referencia en internet también encontrará rápidamente de qué modelo se trata. Así ahorrará tiempo, nervios y posibles gastos al visitar al joyero o distribuidor. Por cierto, si le interesan los relojes Breitling, debería echar un vistazo a nuestro artículo«Cómo interpretar correctamente los números de referencia de Breitling».