Ir al contenido principal

Los cinco mejores relojes de buceo vintage

De Jorg Weppelink
28 de abril de 2025
5 minutos
Rolex-Submariner-ref.-5512 (1)

Los cinco mejores relojes de buceo vintage

¿Se ha preguntado alguna vez cuáles son los relojes más populares del mundo? Probablemente, la mayoría de ustedes acertará esta vez y dirá que los relojes de buceo son los más populares actualmente. Si nos fijamos en todos los nuevos relojes que salen al mercado, no es ninguna sorpresa. Cada día vemos aparecer nuevos relojes de buceo de diferentes marcas. ¿Por qué? La razón principal es que los relojes de buceo son los relojes diarios perfectos. Se han desarrollado para resistir las duras condiciones bajo el agua y se centran en mostrar toda la información necesaria con la mayor claridad posible, lo que facilita la lectura de la hora y el tiempo de inmersión restante, una característica que solo los auténticos submarinistas entre nosotros habrán utilizado.

Sin embargo, los relojes de buceo son una categoría de relojes relativamente nueva. Los primeros relojes estancos eran más o menos «a prueba de polvo» que resistentes al agua. Rolex introdujo su caja Oyster resistente al agua en 1926, y Omega le siguió en 1932 con su Omega Marine, uno de los primeros relojes de pulsera que podía utilizarse realmente en el agua. Pero no fue hasta 1953, cuando Blancpain presentó su Fifty Fathoms, que vimos por primera vez un reloj de buceo moderno tal y como lo conocemos hoy en día con un bisel giratorio de buceo.

Un año después, Rolex presentó su primer Submariner. Es el reloj que ha pasado a marcar la pauta de los relojes de buceo tanto en diseño como en funcionalidad y ha convertido al Rolex Submariner en el reloj de buceo más popular del mundo en la actualidad. Pero si echamos la vista atrás, ¿cuáles son los cinco relojes de buceo vintage más coleccionables? Hemos elegido cinco relojes que forman parte del legado de los grandes relojes de buceo. Puede que no siempre sean las opciones más populares, pero sin duda merece la pena echarles un vistazo por su historia y sus precios relativamente asequibles.

Rolex Submariner

El primero de su clase: el Rolex Submariner ref. 6204.

Una lista como esta tiene que empezar con el Rolex Submariner. Como ya se ha mencionado, es el reloj de buceo más popular. Su legado comenzó en 1954 con el Submariner ref. 6204. Cinco años más tarde, con la introducción de la ref. 5512, el Submariner aumentó de tamaño y cambió de aspecto hasta convertirse en el reloj que conocemos hoy. Más de siete décadas después, el actual Submariner ref. 124060 sigue pareciéndose mucho a los primeros Submariner.

A la hora de elegir un Submariner vintage, todo depende de su presupuesto. Si quiere un auténtico clásico, busque una referencia 5512 vintage. Se fabricó de 1959 a 1980 y representa esa sensación vintage de primera. Los precios de estos modelos comienzan en unos 12 000 € y suben hasta los 40 000 € de los más antiguos en buen estado. Si quiere gastar menos, eche un vistazo a la ref. 14060 que se fabricó de 1990 a 1999, y puede comprarlo entre 7000 y 10 000 €. Por estos precios, tendrá un gran Submariner vintage que forma parte del legado de relojes de buceo más famosos del mundo.

Omega Seamaster Ploprof

Omega Seamaster PloProf 224.30.55.21.01.001
Omega Seamaster PloProf 224.30.55.21.01.001

El Omega Seamaster 300 sería la siguiente elección lógica, pero decidimos optar por algo diferente y más asequible. Además, PloProf es un nombre legendario entre los buzos profesionales. El Omega Seamaster PloProf es un instrumento de buceo de aspecto peculiar que fue desarrollado con la ayuda de buceadores profesionales del famoso equipo de buceo francés Comex. El resultado es una pieza aparentemente asimétrica de un reloj que se presentó en 1971 y permaneció en producción hasta 1979. Durante su producción, no fue un éxito comercial, pero se convirtió en un legendario reloj herramienta respetado por los aficionados a la relojería de todo el mundo. La estrafalaria caja, con su gran botón rojo para desbloquear el bisel de buceo y su enorme corona atornillada, se ha convertido en un clásico del diseño que puede adquirir entre 6000 y 15 000 €.

Eche también un vistazo al moderno Omega Seamaster PloProf que la marca produjo entre 2009 y 2019. Este reloj tiene un aspecto aún mejor en cuanto a proporciones y colores, sin olvidar sus raíces en el submarinismos más puro. El resultado es una versión brillante que se convertirá en un auténtico clásico y que puede ser suya entre 7000 y 10 000 €.

Seiko 6159-7001

Reloj de buceo Seiko 6159-7001 Hi-Beat. Caja de acero, esfera negra y bisel negro con indicadores y agujas dorados y blancos.
Un sucesor aún más capaz con un corazón que late rápido: el 6159 7001 Hi-Beat

Otra marca con un rico legado en submarinismo es Seiko. La marca japonesa ha creado muchos relojes de buceo destacados que son prueba de la dedicación de Seiko a la creación de las mejores herramientas de buceo. ¿Y si le dijera que puede comprar uno de los clásicos más famosos de la marca por menos de 5000 €? Seiko presentó su 6159-7001 en 1968, e introdujo el estilo de caja que ha definido el estilo de los relojes de buceo de la marca hasta el día de hoy. Seiko utiliza su Diver de 1968, como lo llama la marca, para basar muchos de sus diseños.

¿Qué lo hace tan especial? Este modelo introdujo una caja sobredimensionada de 44 mm con líneas angulosas y una esfera y un bisel con grandes marcadores y números fáciles de leer. El reloj también fue impulsado por uno de los movimientos Hi-Beat característicos de Seiko para una mayor precisión. En esencia, se trataba de una herramienta de buceo excepcional a finales de los años sesenta que ha dado forma al catálogo de la marca hasta nuestros días. Puede adquirir este clásico Seiko 6159-7001 entre 3500 y 6000 €.

Doxa Sub 300T

Doxa Sub 300T

Doxa es otra marca legendaria de relojes de buceo. La marca suiza se convirtió en un nombre familiar dentro del mundo del submarinismo con su Sub 300T tras su presentación en 1967. Es un reloj que fue codesarrollado y usado por el famoso submarinista y explorador oceánico Jacques Cousteau. A menudo se podía ver a él y a su equipo de submarinistas llevando los relojes en los documentales, con su característica caja de estilo cojín y sus brillantes esferas naranjas. Las esferas naranjas garantizaban una mejor legibilidad a grandes profundidades.

Esto le ha dado a Doxa un gran nombre entre los aficionados a los relojes, y la marca sigue existiendo hoy en día con una variada colección de relojes de buceo. No obstante, puede conseguir un Doxa Sub 300T vintage de los que iniciaron esta famosa serie de relojes de buceo entre 2000 y 4500 €. Es un precio muy razonable para un clásico tan grande.

Tudor Submariner

Tudor Submariner ref. 7016
Tudor Submariner ref. 7016

Desde que Tudor saltó a la fama en 2012, los coleccionistas también se han lanzado a por las piezas vintage de la marca. Uno de los relojes clásicos más famosos que ha creado la marca es el Tudor Submariner. Obviamente se parece al Rolex Submariner, ya que utilizó la caja, la corona y los brazaletes de Rolex. Sin embargo, también existen algunas diferencias clave en el diseño que conviertan algunas de las referencias vintage en clásicos Tudor.

Tudor tuvo una famosa asociación con la Marine Nationale o Marina francesa. Después de haber utilizado sus Tudor Submariner durante algún tiempo, solicitaron algunos ajustes en el diseño. La más importante fue crear agujas y marcadores horarios más grandes para una mejor legibilidad bajo el agua. Fue entonces cuando Tudor introdujo sus famosas agujas en forma de copo de nieve y los marcadores rectangulares que definen el estilo de la marca hasta nuestros días. El Tudor Submariner ref. 7016 introdujo este famoso estilo que puede adquirir en el rango entre 7000 € y 20 000 €. La referencia que les siguió, la 9401/1 es otra gran opción, su precio se sitúa entre los 10 000 y 25 000 €. Pero con un presupuesto en este rango, podrá comprar uno de los relojes de buceo más legendarios de la industria relojera.

Sobre el autor

Jorg Weppelink

Jorg Weppelink

¡Hola! Me llamo Jorg y escribo artículos para Chrono24 desde 2016. No obstante, mi relación con Chrono24 se remonta a más atrás, ya que mi pasión por los relojes …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados