Ir al contenido principal

Geneva Watch Days 2024: las últimas novedades

De Chrono24
29 de agosto de 2024 | Modificado el: 31-08-2024
14 minutos
Geneva-Watch-Days-24-2-1

Geneva Watch Days 2024: las últimas novedades

A medida que el verano se acerca lentamente a su fin, las noches se vuelven más frías y los días más cortos, esto no es motivo para que los entusiastas de los relojes dejen caer los hombros, ¡al contrario! Porque significa que se acerca uno de los acontecimientos más importantes del mundo de la relojería: los Geneva Watch Days. Y, por supuesto, volveremos a estar allí este año cuando marcas como Bulgari, Breitling, Doxa, Glashütte, Frederique Constant y muchas más presenten sus novedades. Nuestro equipo editorial estará in situ del 29 de agosto al 1 de septiembre para ofrecerle una primera impresión.    

Ya se trate de impresiones desde el evento, de las primeras imágenes e información sobre sus marcas favoritas y sus nuevos productos o de perspectivas sobre el mundo de los relojes de lujo, le mantendremos al día con nuestras actualizaciones. ¿Está tan emocionado como nosotros? Entonces empecemos: ¡acompáñenos en los Geneva Watch Days 2024!  

Sábado 31 de agosto

Girard Perregaux y el juego con la luz  

«No hay dos sin tres» podría ser también el lema del nuevo producto de Girard Perregaux. Con la versión revisada del «Tourbillon with three Flying Bridges» que salió a la venta en 2021, la marca vuelve a impresionar por su gran artesanía y atención al detalle.  La esfera esqueletada está adornada con tres puentes dorados, un diseño que se remonta a los primeros años de la marca Girard Perregaux en la década de 1860. Los puentes no solo dan nombre al reloj, sino que también sirven como platina del movimiento. Estos contribuyen a estabilizar la construcción del movimiento y, al mismo tiempo, garantizan que la caja pueda inundarse de luz, dándole un aspecto especialmente aireado. Este concepto de diseño también rinde homenaje a la sede de la empresa en la localidad suiza de La Chaux-de-Fonds, ya que la fábrica también está diseñada específicamente para optimizar la incidencia de la luz.  

Pero, ¿qué hay de nuevo en la nueva versión del modelo? El diseño general del reloj parece más suave y simétrico. Por ejemplo, los cristales de zafiro de la parte delantera y trasera del reloj están más curvados y la corona también es más redondeada y ligeramente más grande para facilitar su manejo. Las asas más cortas y el centro de la caja más redondeado también mejoran la comodidad de uso, especialmente en muñecas más estrechas. Los índices y a las agujas para las horas y minutos también han recibido una pequeña actualización.  

Su movimiento automático con masa oscilante de oro blanco garantiza una reserva de marcha de 60 horas. Además de la correa de caucho negra, también se incluye una correa de piel de aligátor negra.  

Maurice Lacroix: un todoterreno ligero como una pluma con un diseño probado

El Aikon Automatic de 42 mm y el Aikon Automatik Chronograph de 44 mm en acero inoxidable han demostrado ser auténticos favoritos del público, ya que combinan la mejor calidad suiza con un aspecto urbano y fresco. A petición de la comunidad relojera, Maurice Lacroix presenta ahora ambos modelos en titanio, lo que los hace más ligeros y aún más resistentes. Para crear el consabido contraste entre los metales de la caja y el brazalete, se combinan el titanio grado 5 y el titanio grado 2. Ambos modelos están disponibles en dos variantes de color: mientras que el Aikon Automatic viene con una esfera con motivo «Clous de Paris» en un elegante gris y en un vibrante morado, el Aikon Chronograph brilla en un tono dorado con totalizadores negros o en morado con totalizadores plateados. Lo que ambos modelos tienen en común es la resistencia al agua hasta 200 metros y el probado sistema Easy Strap Exchange de Maurice Lacroix.  

Viernes 30 de agosto

Bulgari: el sonido de la alta relojería

Bajo el lema «The sound of Bulgari», la marca de relojes de lujo con raíces italianas lanza varios nuevos modelos que tienden un puente entre la relojería y el virtuosismo musical. En primer lugar está el Octo Roma Grande Sonnerie, el reloj más complejo del repertorio de la marca, que ofrece la reina de las complicaciones: una repetición de minutos con un total de cuatro martillos que reproduce un tono compuesto por el compositor Lorenzo Viotti. Otras novedades de esta serie que dan la nota son el Octo Roma Carillon Tourbillon y el Octo Finissimo Minute Repeater de fibra de carbono. Este último ostenta el récord como el reloj de pulsera con repetición de minutos más delgado, con un grosor de movimiento de 3.12 mm. 

Si prefiere los riffs de guitarra a la gran sonería, el nuevo Bulgari Aluminium GMT x Fender Limited Edition le encantará. El diseño del reloj se basa en la legendaria guitarra eléctrica Stratocaster de Fender, que este año celebra su 70.º aniversario. Para conmemorar la ocasión, se pondrán a la venta 1200 relojes Bulgari Aluminium GMT con el esquema de color original de la primera Stratocaster, 140 juegos exclusivos de aniversario y 70 guitarras personalizadas. 

Bulgari Aluminuim GMT x Fender Limited Edition
Bulgari Aluminuim GMT x Fender Limited Edition

Por último, pero no por ello menos importante, los fans del Bulgari Serpenti estarán encantados de saber que se han lanzado tres nuevas variantes del Serpenti Pallini. Tan fascinante como siempre, la serpiente se enrolla alrededor de la muñeca. Este modelo está disponible en oro blanco, amarillo o rosa, engasta diamantes, y, por primera vez, está equipado con el movimiento Piccolissimo de Bulgari. 

Menos es más: Ressence presenta el nuevo TYPE 3 BB2

TYPE 3 BB2
TYPE 3 BB2, Imagen: Ressence

¿Qué son 3.57 ml de aceite? Son una cantidad que, por pequeña, marca la diferencia, sobre todo en el arte de la relojería, como demuestra una vez más Ressence. La marca, conocida por sus raíces en el diseño industrial, desvela otro modelo de su línea TYPE 3: el TYPE 3 BB2. La nueva edición Black Black 2 también impresiona por su diseño hiperminimalista y una separación aparentemente invisible de los discos de la esfera, que se consigue gracias al relleno de aceite. Esta tecnología elimina la refracción de la luz y garantiza una legibilidad excepcional desde cualquier ángulo.  

Con una caja de titanio recubierta de DLC negro mate y un cristal de zafiro abombado, este reloj recuerda a un guijarro oscuro muy elegante. Los indicadores grabados, rellenos de Super-LumiNova®, garantizan una legibilidad clara incluso en condiciones de poca luz.  

El sistema patentado ROCS 3.5 acciona el reloj, apoyado por un sistema de fuelles que se regula a sí mismo y que compensa los cambios de temperatura que afectan al aceite del interior del reloj. Un sofisticado sistema montado en un atractivo reloj que sigue la máxima de «la forma sigue a la función». No es casualidad, pues, que el TYPE 3 BB2 haya sido galardonado con el Red Dot Design Award 2024. Para los entusiastas de los relojes más impacientes: el modelo estará disponible directamente tras su presentación. El precio es de 38 200 CHF (francos suizos), es decir, unos 40 300 € (impuestos no incluidos).  

Alpina amplía la colección Heritage y da un nuevo aspecto al Alpiner Extreme

Alpina celebra este año los Geneva Watch Days con otro homenaje a su pasado relojero: el nuevo reloj Heritage Automático se presentará en dos variantes de esfera y retoma con autenticidad las características de diseño de los años 20 y 30. Basado en un modelo vintage de los archivos de la marca, el reloj luce una sobria esfera con números arábigos e pista de minutos tipo ferrocarril, agujas dauphine azules y una caja pulida de 38 mm con una elegante correa de piel. Incluso la tipografía de las letras Alpina en la esfera se basa en el modelo vintage original. El calibre AL-520 proporciona una reserva de marcha de 38 horas y solo se diferencia del original en que es automático. Sin duda, este modelo hará las delicias de los amantes de reediciones de modelos vintage.  

Alpiner Extreme Skeleton Automatic
Alpiner Extreme Skeleton Automatic

Aquellos a los que les guste lo más extremo estarán encantados con la versión esqueletizada del Alpiner Extreme. Este modelo demuestra que los relojes deportivos y los detalles intrincados y complejos no son en absoluto mutuamente excluyentes. La caja en forma de cojín, ligeramente más pequeña (39 x 40.5 mm) permite ver el calibre esqueletizado. El anillo circundante, que incluye la escala de los minutos, se mantiene en gris o azul marino y permanece así completamente en segundo plano. Una versión del modelo está fabricada íntegramente en acero, mientras que la segunda versión combina el acero con el caucho azul marino.  

Frederique Constant presenta la colección Classics Carrée Small Second de estilo art déco

Cualquiera que haya estado esperando una alternativa asequible a iconos del art déco como el Cartier Santos o el Tank se alegrará de saber que Frederique Constant presenta exactamente eso: un icónico Classics Carrée Small Seconds de este estilo. La colección consta de un total de tres modelos. Además del movimiento de cuarzo, comparten una clásica caja rectangular (36 x 35.2 mm), llamativos números romanos, escala de minutos de ferrocarril y un pequeño segundero a las 6 horas.  

Probablemente el modelo más extravagante entre ellos sea el ejemplar con una caja de acero inoxidable pulido que engasta con 158 diamantes (1.185 quilates). La esfera plateada con acabado mate se complementa con una correa de piel de becerro negra con estampado de piel de cocodrilo. El segundo modelo está fabricado íntegramente en acero inoxidable pulido y ofrece un diseño robusto pero elegante. El brazalete de acero inoxidable de siete filas de eslabones crea un aspecto moderno y urbano. La tercera variante combina una caja de acero inoxidable pulido con una correa de piel de becerro negra.  

Todos los modelos están equipados con un movimiento de cuarzo FC-235, que ofrece una duración de la pila de 25 meses y una resistencia al agua de hasta 3 ATM. Dependiendo de la variante que elija, deberá invertir entre 895 y 3895 €.  

Las otras novedades de Frederique Constant son mucho más exclusivas: en primer lugar, tenemos el Classic Tourbillon Manufacture, de edición limitada a 36 ejemplares. La estrella de este reloj de 39 mm es la esfera de aventurina, que se asemeja a una bóveda celeste y, sin embargo, no roba el protagonismo al tourbillon expuesto a las 6 horas. Cada ejemplar está hecho a mano y es único, convirtiéndolo en una auténtica pieza de coleccionista.  

Este también es el caso del nuevo Classic Moonphase Date Manufacture. Esta nueva edición llega al mercado con una serie de argumentos de peso: un diseño revisado, una esfera de malaquita y una reserva de marcha que es el doble de larga que antes. Este reloj, que también está limitado a 36 piezas, merece sin duda un vistazo.  

Arnold & Son Perpetual Moon 38 Red Gold: elegancia entre el cielo y la tierra

Arnold & Son presenta dos ediciones limitadas del Perpetual Moon 38 Red Gold. Con una caja de oro rojo de 18 quilates (5N) y un diámetro de 38 mm, los nuevos modelos brillan en un gris cálido inspirado en el color de los acantilados y cuentan, siguiendo la tendencia este año, con un cristal de aventurina azul. Las esferas están equipadas con un preciso indicador astronómico de las fases de la luna que ofrece una precisión de 122 años y está adornado con un disco lunar de nácar pintado a mano y recubierto de Super-LumiNova.  

El calibre fabricado a mano A S1612, el más pequeño de la marca, garantiza una impresionante reserva de marcha de 90 horas. La edición en aventurina está limitada a 88 ejemplares, mientras que la edición gris consta solo de 28 relojes. Ambos modelos están equipados con una correa de piel de aligátor cosida a mano en azul tinta o gris cálido. El modelo con aventurina cuesta 38 200 € y el gris, 33 700 €.  

Angelus Chronodate Titanium: brillantez técnica en gris plata

Angelus Chronodate Titanium
Angelus Chronodate Titanium

Como ampliación de su gama de cronógrafos automáticos, Angelus presenta el nuevo Chronodate Titanium, un reloj que destaca por su esfera con efecto rayos de sol «Magnetic Silver» y su caja de titanio. Mide 42.5 mm, combina titanio con elementos compuestos de carbono y ofrece una resistencia al agua de hasta 30 metros. La combinación de colores en la que predomina el gris y los acentos dinámicos en negro y rojo, en particular, confieren al reloj un encanto deportivo. En su interior late el calibre A-500, un movimiento mecánico de cuerda automática que ofrece una reserva de marcha de 60 horas y una frecuencia de 4 Hz (28 800 alternancias por hora). Los índices en aplique y las agujas rodiadas están recubiertos de Super-LumiNova, lo que garantiza una excelente legibilidad incluso en condiciones de poca luz. 

El Chronodate Titanium está disponible con una pulsera intercambiable de titanio satinado o caucho negro, que ofrece tanto estilo como comodidad.El precio es de 24 000 € para la variante con correa de caucho y de 26 200 € para la variante con brazalete de titanio.  

 

Jueves 29 de agosto

Czapek se lleva las estrellas del cielo

Antarctique Polar Sky
Antarctique Polar Sky

La serie de modelos Antarctique de Czapek también puede ser glamurosa y elegante, como demuestra la marca ginebrina con dos nuevas variantes: el Antarctique Polar Sky y el Antarctique Flying Diamonds. Como en Frederique Constant, la característica central del diseño de ambos modelos este año es una esfera de aventurina, que confiere a cada reloj un brillo individual, similar al de un cielo estrellado. «En Czapek nos gusta soñar con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas, y el brillo de estas nuevas esferas expresa esta idea de forma maravillosa y sorprendente», explica el director general Xavier Roquemaurel. Además, el Flying Diamonds brilla con un total de 14 índices de diamantes cuya talla fue desarrollada en 2023 exclusivamente para el Antarctique. Este tipo de talla capta y refleja la luz mejor que una talla baguette estándar. Al igual que los modelos Antarctique anteriores, las nuevas incorporaciones también están disponibles en una variante S de 38.5 mm y en una variante «normal» de 40.5 mm. Ambos están propulsados por el calibre SXH5 de la casa con una reserva de marcha de 60 horas y se basan en una tecnología de microrrotor de gran eficacia.  

De Bethune: nuevas dimensiones y la fusión de dos mundos 

De Bethune presenta en Ginebra un viejo conocido en un nuevo tamaño: el DB28 Steel Wheels, lanzado en 2018. La nueva versión, el DB28xs Steel Wheels, presenta un diámetro de la caja reducido de 39 mm al mismo tiempo que conserva todas las características técnicas y de diseño específicas de su predecesor. Así pues, este modelo luce el diseño característico de De Bethune, con el movimiento visible en la esfera, el puente en forma de delta y las típicas líneas esféricas. Todas ellas características que tanto gustan a los fans de la marca. El corazón del reloj es el calibre de la casa DB2115V13 con una reserva de marcha de 6 días. En definitiva, el De Bethune 28xs Steel Wheels es una pieza de excelencia relojera en una forma más compacta.  

De Bethune 28xs Steel Wheels
De Bethune 28xs Steel Wheels

Esto también se refleja en la segunda novedad de la marca: el DE28xs Aérolite. Visualmente, es una fusión de dos modelos anteriores y los combina para crear un auténtico reclamo: mientras que el reloj toma prestada su esfera guilloché del DB28xs Starry Seas (lanzado en 2023), hereda el uso del meteorito Muonionalusta y su exclusiva combinación de colores del DB28XP Météorite lanzado en 2021. El resultado es más que satisfactorio: una esfera de una belleza casi hipnotizante que adorna un reloj mucho más compacto, perfecto para muñecas más estrechas.     

DB28xs Aérolite
DB28xs Aérolite

El Laurent Ferrier Classic Auto Sandstone combina tradición y modernidad 

Laurent Ferrier también presenta en el corazón de Ginebra una nueva edición limitada: el Classic Auto Sandstone, una armoniosa fusión de deportividad y elegancia atemporal. Este nuevo modelo forma parte de la exclusiva Série Atelier y estará disponible a partir del 29 de agosto de 2024 para todos los entusiastas de los relojes. Eso sí, tendrá que ser muy rápido: solo se lanzarán 20 ejemplares.  

El punto de atracción del reloj es sin duda la esfera de color arenisca, que brilla en tonos cobrizos terrosos gracias a su artístico acabado. Finos detalles como los índices de oro blanco subrayan la exquisita artesanía de este modelo. La caja de acero inoxidable de 40 mm alberga el robusto movimiento automático LF 270.01 con microrrotor, que ofrece una reserva de marcha de 72 horas.  

El fondo de cristal de zafiro deja apreciar los elaborados acabados del movimiento, que fue fabricado en los talleres de LAURENT FERRIER. Este reloj es una auténtica pieza de coleccionista que combina a la perfección tradición y modernidad. Su precio ronda los 52 000 €.  

DOXA: los clásicos girados a la izquierda

El SUB 300T, presentado por primera vez en 1968, es conocido por su esfera de color naranja brillante, su llamativa caja y sus innovaciones técnicas. El nuevo SUB 300T Aristera continúa esta tradición, con una diferencia: el Aristera (que en griego significa «izquierda») es el primer reloj de buceo automático de la marca para zurdos, con la corona en el lado izquierdo de la caja. Sin embargo, las especificaciones técnicas siguen siendo las mismas: el movimiento automático suizo de su interior está girado 180 grados y funciona a 28 000 alternancias por hora con una reserva de marcha de unas 38 horas. Al igual que el modelo para diestros, este reloj también es hermético hasta los 1200 metros.  

DOXA SUB 300T Aristera
DOXA SUB 300T Aristera

El SUB 300T Aristera viene con un brazalete de acero inoxidable de cuentas beads of rice y una correa NATO. Esta serie limitada a 300 unidades en todo el mundo estará disponible en los distribuidores de DOXA y en la página web oficial a partir de octubre de 2024. Su precio es de 2490 € (impuestos no incluidos).  

Pero esta no es, ni mucho menos, la única actualización que experimenta el Doxa Sub 300T, junto con otros clásicos de la gama SUB: DOXA amplía su conocida colección SUB con el nuevo y fascinante color sea emerald, inspirado en las profundidades de los océanos. Este impresionante color verde estará disponible en los modelos SUB 200, SUB 300T, SUB 300, SUB 600T y SUB 300 Carbon.  

Los nuevos modelos se caracterizan por una esfera con un distintivo acabado rayos de sol que crea elegantes reflejos de luz. Algunos modelos, como el SUB 300T y el SUB 300, también presentan acentos dorados llenos de estilo.  

MB&F publica la actualización del M.A.D.1

Nuevo movimiento, nuevo diseño, nuevo tamaño… pero al precio de siempre. Maximilian Büsser y el equipo de MB&F no se han dejado llevar por la euforia con la quinta edición de las M.A.D.Editions. La marca de relojes de lujo ha sido noticia recientemente por su nuevo inversor, a renombrada marca Chanel, y ahora vuelve a serlo con otro logro relojero.   

Tres años después del M.A.D.1 y su continuación, el M.A.D.2, ya en el punto de partida, se lanza ahora la versión más esbelta M.A.D.1S en los Geneva Watch Days de 2024, ampliando así el excéntrico repertorio. Su reducido grosor de 15 mm, que da nombre al modelo, es posible gracias a la reducción a un solo cilindro en lugar de dos (para la visualización de las horas y los minutos). Es cierto que esto dificulta un poco más la lectura de la hora al minuto, pero quizá esto solo tenga una importancia secundaria con un reloj de estas características. Como consecuencia del adelgazamiento de la caja, también se han revisado las asas y se ha montado un rotor modificado.  

Por primera vez, se monta en su interior un calibre suizo: el movimiento de manufactura G101 de La Joux-Perret. Este calibre de cuerda automática unidireccional sustituye a su predecesor japonés de Miyota y proporciona una reserva de marcha de 68 horas. Para los amigos y coleccionistas de la marca, el nuevo modelo estará disponible en una edición limitada con detalles en morado, mientras que el público en general podrá adquirir una variante con detalles en azul hielo. El precio sigue siendo el mismo: 2900 CHF (impuestos no incluidos).  

Armin Strom: Dual Time GMT Resonance

Armin Strom Dual Time GMT Resonance
Armin Strom Dual Time GMT Resonance

Armin Strom celebra su 15.º aniversario como corresponde a una marca independiente suiza: con la exclusivísima edición limitada a 25 ejemplares Dual Time GMT Resonance First Edition. Este reloj forma parte de la colección actual Resonance, que utiliza la tecnología de resonancia patentada por Armin Strom para lograr una gran precisión y estabilidad de la marcha.  

El reloj, con su esperada caja de 39 mm, está fabricado en oro blanco de 18 quilates y alberga el nuevo calibre ARF22, un movimiento con tecnología de resonancia de cuerda manual que ofrece una reserva de marcha de 42 horas. Este reloj ofrece dos husos horarios independientes, que se muestran en esferas simétricas azul cielo con acabado graneado. Un muelle de embrague patentado en el interior garantiza la máxima precisión y resistencia a las influencias externas, mientras que las dos coronas permiten ajustar los husos horarios de forma independiente. 

Los detalles pulidos a mano, incluido el doble puente del volante de acero, y las dos correas de piel de aligátor gris con pespuntes a juego subrayan la exclusividad de este reloj y lo convierten en una auténtica pieza de coleccionista. 

Sobre el autor

Chrono24

Chrono24

El equipo detrás de la revista de Chrono24 está compuesto por empleados de Chrono24, escritores autónomos y autores invitados. Todos estos tienen algo en común: …

Ir al autor

Últimos artículos

Destacados