Cartier ha experimentado un auténtico boom en los últimos años: joyas y relojes de pulsera han adornado las redes sociales y Chrono24 tampoco se ha perdido la tendencia Cartier. Si observamos nuestros datos desde 2024 hasta principios de 2025, Cartier se encuentra entre las cinco marcas más vendidas en nuestra plataforma. Esto sitúa a la marca en compañía de marcas como Rolex y Omega, y no sin razón. Cada pieza de la maison Cartier es impresionante a su manera. Es difícil elegir debido a las innumerables posibilidades, pero aquí están: nuestras cinco razones por las que nos encantan los relojes Cartier y la propia marca.
1. El nacimiento de una leyenda
Cuando Louis Cartier y Alberto Santos-Dumont se encontraron por primera vez en 1901, los dos visionarios no tenían ni idea de la leyenda que crearían juntos. Santos-Dumont, pionero de la aviación brasileño, comentó un día a su amigo Cartier la dificultad de leer la hora en un reloj de bolsillo durante un vuelo. El espíritu de desarrollo de Louis Cartier se despertó y tres años más tarde pudo obsequiar a Alberto con uno de los primeros relojes de pulsera para hombre del mundo en 1904: el Cartier Santos. El hecho de que los relojes de pulsera estuvieran antes reservados sobre todo a las mujeres como bisutería cambió bruscamente. El Santos apenas ha cambiado visualmente y sigue siendo hoy en día parte integrante de la colección de Cartier.

2. El que se duerme, pierde
Quien piense que Cartier se apoya en su larga historia y reputación está muy lejos de la verdad. La casa sigue centrándose en sus diseños clásicos «art déco», por los que la marca también es conocida y querida. Sin embargo, esto no excluye el hecho de que la empresa esté en constante evolución en términos de tecnología, materiales y savoir-faire. Los últimos brazaletes Cartier Santos son especialmente apreciados por su sistema Quick Switch y Smart Link. Estos facilitan el cambio de la pulsera en el día a día y ajustan la longitud de la misma muy fácilmente y, lo más importante, sin herramientas. Cartier también está tanteando el terreno en lo que a materiales se refiere. Aunque los modelos fabricados en oro, acero inoxidable o platino siguen estando fuertemente asociados a la marca, recientemente se han utilizado modelos recubiertos de DLC para conseguir un aspecto más moderno. La edición limitada del Rotonde de Cartier ref. WHRO0064 viene incluso con caja de titanio. Estamos impacientes por ver qué otros materiales podría utilizar Cartier en el futuro, pero puede estar seguro de que sus creaciones siempre serán estilosas, clásicas y elegantes, independientemente del material.

3. La Panthère: un símbolo para las mujeres fuertes
Apenas lleva dos minutos en la página web de Cartier y ya se ha tropezado varias veces con este modelo: el Panthère. Desde principios del siglo XX, el elegante y extremadamente raro felino de presa, la pantera, ha servido de fuente de inspiración a los diseñadores de Cartier y a la propia Jeanne Toussaint. En 1933, Louis Cartier nombró a la que entonces tenía 46 años nueva directora creativa de Cartier. Un cargo así para una mujer era absolutamente atípico en aquella época. Con su inagotable energía y su naturaleza dinámica, siguió impulsando el desarrollo del Panthère de Cartier, por lo que también se la conocía como «La Panthère», es decir, la pantera. Toussaint no solo representa un diseño relojero revolucionario, sino que también es un símbolo de las mujeres fuertes e independientes gracias a su repercusión en la industria joyera. Y la marca quiere llevar esto más lejos en el mundo: en 2006, Cartier y la empresa McKinsey & fundaron la I«Cartier Women’s Initiative» junto con la la INSEAD Business School. Este premio reconoce a las empresas comprometidas y dirigidas por mujeres en una amplia gama de sectores que contribuyen a resolver problemas globales y a hacer del mundo un lugar mejor a su manera. Cada año, un jurado selecciona a tres finalistas de cada una de las regiones Europa, América del Norte, América Latina, Oriente Medio y Norte de África, África Subsahariana, Asia Oriental y Meridional y Oceanía y honra a la ganadora con el Premio Cartier a la Iniciativa Femenina. Aprovechamos la ocasión para felicitar a todos los merecidos ganadores, y nos hemos enamorado aún más de Cartier.

4. Compromiso social y sostenibilidad
Ya hemos hablado anteriormente del carácter filantrópico del evento Clash de Cartier, pero este evento difícilmente puede competir con la Fundación Cartier Philanthropy. La fundación benéfica sigue la ideología de sacar lo mejor de cada uno y trabaja con total independencia de la Maison Cartier para poder concentrarse plenamente en los proyectos que surjan. La misión principal de la fundación es facilitar acceso a los servicios básicos en los países en desarrollo. Además, también abogan por la igualdad de género y, en particular, el desarrollo social y económico de las mujeres que han sido víctimas de la violencia, el compromiso con los ecosistemas y los medios de subsistencia sostenibles, así como la prevención de peligros y el control de catástrofes. El compromiso social de Cartier es tan fuerte que muchas otras empresas podrían aprender un par de cosas de ella. Nos quitamos el sombrero ante esta importante labor… ¡y ante Cartier! Por si fuera poco, Cartier también se compromete a respetar la ética empresarial y las normas medioambientales y sociales aplicables en sus propias filas. Los principios de Cartier incluyen una política de tolerancia cero frente a la corrupción y el blanqueo de dinero, la realización de negocios con integridad y transparencia, y directrices estrictas sobre las fuentes de los materiales utilizados, en particular los diamantes. Además, Cartier no tolera el trabajo infantil o forzado en sus minas de oro y piedras preciosas. También en la producción vigilamos de cerca qué pasos del trabajo pueden hacerse más eficientes desde el punto de vista energético y en qué medida puede mejorarse aún más la protección del medio ambiente. Cartier también está a la vanguardia de la sostenibilidad, lo que hace al fabricante de relojes de lujo aún más simpático de lo que ya es.
5. Detalles elaborados y diseños personalizados
Una de las características inconfundibles de la Maison Cartier es sin duda el cabujón. La piedra preciosa tallada y pulida aparece en casi todos los modelos y colecciones del fabricante francés de joyas y relojes y confiere un toque elegante incluso a modelos originalmente funcionales como el Cartier Santos. El zafiro azul suele engastarse en la corona de los relojes, pero la empresa también utiliza las piedras preciosas en anillos y otras piezas de joyería. Curiosamente, aunque el zafiro azul es la piedra más utilizada por Cartier para el cabujón, no es ni mucho menos la única. Además de las piedras preciosas azules antes mencionadas, en ocasiones se utilizan zafiros verdes o incluso rubíes rojos.

Si, contrariamente a lo esperado, ninguna colección de Cartier le atrae al cien por cien, no tiene por qué desesperar, porque Cartier tiene su propio departamento que solo se encarga de los diseños especiales y personalizados. Los deseos especiales de los clientes y la experiencia sin igual de los orfebres de Cartiers dan como resultado obras de arte especiales y únicas. Incluso si ya posee una querida pieza de joyería y simplemente desea renovarla o repararla, los expertos de la Maison están ahí para ayudarle. Si tiene una joya especial restaurada o fabricada por Cartier, se encuentra en la mejor compañía: el Maharajá Sir Bhupinder Singh de Patiala, por ejemplo, hizo restaurar por Cartier un collar festivo.